Las mejores impresoras 3D calidad-precio de 2021

En este artículo podrás encontrar un análisis de las mejores impresoras 3D para ayudarte a elegir la mejor para ti porque es muy fácil tirar el dinero si haces la elección incorrecta.

Sigue leyendo y descubre la impresora 3D más barata, la de mayor calidad y la de mejor relación calidad-precio entre otras muy buenas opciones. Impresoras que, independientemente de la marca, han demostrado una calidad capaz de justificar su precio.

Si tienes dudas con la tecnología que tienes que elegir, puedes leer nuestro análisis de tecnología SLA vs tecnología FDM.

A la hora de elegir una buena impresora es importante fijarse en el volumen de impresión, ya que cuánto más grande sea el volumen, más grandes podrán ser las piezas que imprimas. Si no necesitas imprimir piezas grandes, puedes elegir una impresora con menos volumen de impresión, o si tienes poco volumen de impresión, también puedes partir las piezas en varios trozos e imprimirlos por separado y pegarlos después.

También hay que considerar el tamaño y el peso de la impresora, porque no todo el mundo tiene mucho sitio para tener una impresora muy voluminosa.

Otra de las cosas que a mí me parecen importantes es si la impresora viene montada o no porques si no eres una persona manitas montando cosas, es mejor que elijas una impresora que ya esté semimontada, ya que esto te quitará quebreaderos de cabeza que pueden surgir a la hora de montar una impresora desde cero. En cambio, si te apetece montarla tú mismo, lo ideal es que elijas una impresora en kit.

También es interesante que la marca tenga un buen servicio técnico y/o una gran comunidad detrás, para obtener ayuda en caso de que surja algún problema.

Impresora FDM

Si no tienes claro si prefieres tecnología SLA o FDM, puedes leer nuestro análisis sobre qué tecnología elegir aquí.

Si tienes claro que prefieres una impresora de filamento, puedes considerar qué tipo de filamento que soporta. Puedes leer nuestro análisis sobre Tipos de filamentos.

Otros detalles importantes pueden ser el diseño, la calidad, la resolución, el calibrado, el ruido y la velocidad de la impresión, el software que utiliza, si puedes imprimir sin estar conectado a un ordenador o si tiene función de reanudación de la impresión si se produce un corte del suministro eléctrico, para poder terminar la pieza desde donde se quedó cuando se produjo el corte y no tener que empezar desde el principio.

 

La impresora 3D más pequeña

LABISTS X1

Es una impresora ideal para novatos ya que sólo hay que instalar el eje X en la base horizontal XY y tiene 4 botones para manejarlo. En 3 minutos se puede calentar hasta 180ºC, por lo que puede ahorrar mucho tiempo para empezar a imprimir. Se puede conectar al ordenador a través de un puerto USB o se puede imprimir directamente desde una tarjeta SD, ya que la controladora tiene alojamiento para este tipo de tarjetas.LABISTS X1

 

Es de pequeño tamaño y poco peso, por lo que parece de juguete, pero cuando empieza a imprimir se nota la calidad que tiene. Hay que tener en cuenta que al ser de tamaño pequeño, el volumen de impresión no es muy grande, 100mm x 100mm x 100mm, por lo que si quieres mayor volumen de impresión, lo recomendable es que elijas otra impresora 3D.

Soporta filamento PLA, que es seguro y ecológico. La impresora tiene extrusora de metal, para evitar obstrucciones. Al ser una impresora fácil de montar, de usar y ser segura, es ideal para todo tipos de trabajos, tanto para adultos, como para niños.

Es recomendable para personas que necesiten una impresora 3D que puedan transportar y que no necesiten mucho volumen de impresión.

 

Lo mejor
  • Tamaño pequeño y transportable
  • Fácil de usar y silenciosa
  • Para adultos y para niños
Lo peor
  • Poco volumen de impresión

 

La impresora 3D más barata

Anet A8

Si quieres, puedes ver nuestro análisis más completo de la Anet A8 aquí.

Es una impresora que viene completamente desmontada por lo que, si eres manitas y te gusta cacharrear, puedes aprender los fundamentos del funcionamiento montándola. Si no eres hábil montando cosas o no te gusta cacharrear, es mejor que elijas otra impresora.

A8 Prusa I3

 

Tiene una gran comunidad detrás, lo cuál es bueno para resolver problemas que surjan y para conseguir imprimir mejoras para hacerla más eficiente.

La cama de impresión se calienta bastante rápido y se recomienda comprar un cristal para despegar mejor las piezas imprimidas. También cuenta con pantalla LCD y con lector de tarjetas microSD, por lo que se puede realizar la impresión sin necesidad de estar conectada a un ordenador.

El volumen de impresión es 220mm x 220mm x 250mm.

Recomendable para personas con bajo presupuesto a las que no les importe su baja calidad.

 

Lo mejor
  • Precio
  • Compatible con filamento PLA, ABS, madera, TPU, degradado, fibra de carbono, etc.
  • Gran comunidad detrás
Lo peor
  • Baja calidad
  • Requiere montaje

 

 

La impresora 3D más adecuada para niños y adolescentes

da Vinci miniMaker

La impresora 3D da Vinci miniMaker viene completamente montada y lista para imprimir desde el momento en que se abre, por lo que es ideal para principiantes, adolescentes o niños que no quieran realizar el montaje.

Además, como sólo usa filamentos de la marca XYZprinting no hace falta ajustarla, aunque por el contrario los colores de la marca son limitados y translúcidos. Con la calibración automática se puede imprimir rápidamente.da Vinci miniMaker

 

El software que usa también es propio, estaría bien que se pudiera usar otro software de impresión, como el Cura, pero no es algo limitante. La calidad de la producción es muy buena y el proceso es muy rápido: se descarga el diseño, se modifica desde el programa y se imprime. El volumen de impresión es 150mm x 150mm x 150mm.

Es bastante exigente con el ordenador al que se conecta porque debe tener más de 4GB de DRAM para poder funcionar, esto es una pega si no tienes un ordenador muy potente y no quieres cambiarlo.

Recomendable para niños, adolescentes, jóvenes o adultos que se quieran iniciar en la impresión 3D fácilmente sin necesidad de montar la impresora y que tengan un ordenador potente para usar la impresora.

 

Lo mejor
  • Completamente montada y sencilla de usar
  • No hace falta ajustarla
  • Calibrado automático
Lo peor
  • Sólo utiliza filamentos de la marca XYZprinting y software propio
  • Exige muchos requisitos hardware
  • Volumen de impresión pequeño

 

Mejor impresora 3D DIY

GEEETECH Prusa I3 Pro W

La impresora 3D GEEETECH Prusa I3 Pro W viene completamente desmontada y su montaje no es fácil, por lo que es ideal para personas manitas a las que les guste «cacharrear» y aprender sobre el funcionamiento de la impresora desde cero. Hay que dedicarle bastante tiempo al montaje, aunque por suerte hay muchos videos en Youtube donde explican el proceso y también se pueden descargar los manuales en la página de GEEETECH.

Lo bueno es que en el kit viene todo lo necesario para montar la impresora, incluso tornillos de más, por si son necesarios. Trae todo en bolsas numeradas, perfectamente organizado y con una lista en la que explica de qué se trata cada número, aunque la parte del cableado requiere destreza.GEEETECH Prusa I3 Pro W

 

Es una impresora bastante silenciosa y la calidad de la impresión es bastante buena, imprime con mucho detalle.

El software que trae es Easy Print 3D, que tiene funciones de impresión y control y galería con modelos 3D gratuitos. También se puede actualizar con un módulo wi-fi para impresión sin cables, pero de fábrica no tiene wi-fi.

Recomendable para personas a las que les guste cacharrear y sean manitas.

 

Lo mejor
  • Buena relación calidad-precio
  • Buen servicio técnico
  • Bastante silenciosa
Lo peor
  • El montaje no es sencillo
  • El kit está construído en madera

 

Mayor volumen de impresión

Creality Ender 5 Plus

Esta impresora es la versión mejorada y ampliada de la Creality Ender 5. Tiene un marco cuadrado, lo que hace que sea muy estable y tiene doble eje Z, con un motor que produce movimientos potentes y suaves y una guía muy estable de la plataforma de impresión. Ofrece un gran volumen de impresión 350mm x 350mm x 400mm.

Viene preinstalada, por lo que el proceso de montaje se realiza rápido y sin complicaciones.Creality Ender 5 Plus

 

Tiene función de reanudación de la impresión si hay un corte de suministro eléctrico, lo que es una ventaja porque puede terminar la pieza que se ha quedado a medias y así no se desperdicia material y se ahorra tiempo. También tiene sensor de filamento que para la impresión si se queda sin filamento, evitando roturas o enredos del filamento. La cama se caliente a 110º en 10 minutos, lo que ahorra tiempo de esperas antes de imprimir.

Una de las pegas que tiene esta impresora es que los cables están al aire, lo que puede llegar a ser un poco engorroso.

Recomendada para usuarios que quieren calidad y un gran volumen de impresión.

 

Lo mejor
  • Gran volumen de impresión
  • Nivelación automática instalada
  • Función de reanudación de la impresión y sensor de filamento
Lo peor
  • Cables al aire

 

Creality 3D CR-10 MAX

Para un volumen de impresión aún mayor tenemos la impresora Creality 3D CR-10 MAX con sus 450mm x 450mm x 470mm.

Es muy fácil de montar para un usuario principiante. La estructura tiene forma de triángulo en los laterales para mayor estabilidad.Creality 3D CR-10 MAX

 

Cuenta con dos nozzles uno de 0’4mm para precisión y otro de 0’8mm para rellenar más deprisa. La cama se calienta rápido, por lo que se ahorra tiempo. Tiene sensor de filamento por si se acaba y cuenta con función de reanudación de la impresión en caso de falta de suministro eléctrico.

El servicio técnico no es muy bueno, a veces ni siquiera se ponen en contacto contigo, lo que es un poco frustrante si tienes algún problema.

Recomendable para usuarios que necesiten mucho volumen de impresión y un uso más profesional.

 

Lo mejor
  • Volumen de impresión muy grande
  • Buena calidad
  • Sensor de filamento y función de reanudación de la impresión
Lo peor
  • Precio elevado
  • El servicio de atención al cliente
  • Voluminosa y pesada

 

La impresora 3D con mejor relación calidad-precio

Creality Ender 3

Aquí puedes ver nuestro análisis más completo de la impresora 3D Creality Ender 3.

Esta impresora está lista para imprimir nada más montarla y calibrarla y el montaje es bastante sencillo, en 12 pasos está montada y tiene una estructura muy sólida.

La cama se calienta bastante rápido y la calibración de la altura es sencilla, lo que hace que ahorremos tiempo para empezar a imprimir. La cama caliente tiene una superficie de impresión adhesiva, aunque por contra es bastante delicada, por lo que es recomendable poner una base de cristal para que no se raye al quitar las impresiones. El extrusor no es un clon, si no que tiene diseño propio, por lo que se evitan problemas de obstrucción.

 

El eje Z tiene un sólo motor, lo que puede evita problemas de sincronización. Aunque el firmware de la impresora se puede cambiar, no es sencillo.

Esta impresora es recomendable tanto para principiantes como para usuarios avanzados que no quieran complicarse montando la impresora y quieran una buena relación calidad-precio.

 

Lo mejor
  • Fácil de ensamblar
  • Plug & Play
  • Gran comunidad
Lo peor
  • Calibración manual
  • Superficie de la cama caliente delicada y endeble

 

La mejor impresora 3D de resina

ANYCUBIC Photon

La impresora viene montada a falta de apretar 8 tornillos y calibrar la cama, lo que es fácil, siguiendo las instrucciones que trae la impresora. El proceso es rápido por lo que en 10 minutos la tienes lista para imprimir. El paquete viene perfectamente embalado, protegiendo la impresora y con todo lo necesario para empezar a imprimir. Una pega es que el embudo que trae es bastante pequeño y hay que tener cuidado para que la resina no se derrame. El manual viene en inglés, aunque es fácil de entender.

La impresora tiene un sistema operativo integrado, lo que permite la impresión offline. El software viene en un pendrive, aunque es un poco limitado porque, por ejemplo, no permite partir piezas grandes en varias más pequeñas.

Anycubic Photon

 

El soporte de Anycubic es muy bueno. Son amables y resuelven todas las dudas, antes y después de la compra, lo que da mucha confianza.

La calidad de la impresión es excelente e imprime bastante rápido. Además, la impresora tiene un ruido moderado durante su uso, se escuchan los ventiladores que tiene y el eje al trabajar, pero no es molesto.

Recomendable para personas que quieran imprimir con detalle, calidad y de manera rápida con poco ruido.

 

Lo mejor
  • Prácticamente montada, a falta de apretar algunos tornillos
  • Fácil de calibrar
  • Soporte Anycubic
Lo peor
  • Manual en inglés
  • El embudo es pequeño
  • Software limitado

 

La impresora 3D más vendida

ELEGOO MARS

La impresora 3D ELEGOO MARS viene semiensamblada, lo que ahorra mucho tiempo en el montaje ya que en unos 10 minutos ya está lista para imprimir.

Para visualizar la pieza que se va a imprimir tiene una pantalla LCD de 2K, en la que además, se pueden seleccionar las opciones de impresión y se puede imprimir sin conexión a internet enviando el modelo desde un pendrive conectado a la entrada USB.

El software está en español y es muy fácil de utilizar, además de útil porque te calcula cuánta resina va a necesitar y cuánto va a tardar en imprimir el modelo.

ELEGOO MARS

 

Uno de los contras que tiene es el anclaje de la plataforma al eje, porque se hace mediante una rosca, lo que genera un poco de holgura. Para evitar problemas en la impresión lo recomendable es volver a calibrar la plataforma después de enroscar y antes de imprimir. Con un muelle se nivela la plataforma, algo que es rápido y sencillo de hacer.

Esta impresora es número 1 en ventas y con unas opiniones de los usuarios excelentes, es recomendable para cualquiera que quiera prácticamente llegar e imprimir y con una increíble relación calidad-precio o personas que quieran imprimir piezas pequeñas con mucho detalle.

 

Lo mejor
  • Semiensamblada
  • Buena relación calidad-precio
  • Calibrado sencillo
Lo peor
  • Poco volumen de impresión
  • No es muy silenciosa
  • Las instrucciones son en inglés

 

La impresora 3D más recomendada

Anycubic Mega-S

La impresora 3D Anycubic Mega-S no viene ensamblada, pero tiene un montaje muy sencillo: 8 tornillos para unir los ejes X y Z, 2 tornillos para el soporte del filamento y poco más. En unos minutos tienes la impresora lista para imprimir.

Otros puntos a favor para que esta impresora sea la más recomendada es la gran comunidad que tiene detrás, la garantía de un año de cambio de piezas defectuosas  y el servicio técnico de por vida, que responden a dudas y ayudan en todo, esto es muy útil, sobre todo si eres principiante, a parte de que genera mucha confianza y tranquilidad.

Tiene un buen volumen de impresión 210mm x 210mm x 205mm. Cuenta con sensor de filamento, lo que hace que pause la impresión cuando se acaba el filamento hasta que se inserte uno nuevo.Anycubic Mega-S

 

Los materiales con los que está construída son de buena calidad, el marco es de metal y el extrusor es de titanio, lo que hace que sea sólida y robusta y la calidad de las impresiones sea inmejorable. La cama ultrabase funciona de manera excelente, lo que produce una muy buena adherencia durante la impresión y la pieza se puede despegar fácilmente después de enfriarse la placa.

El software Cura tiene un perfil muy trabajado para esta impresora y consigue muy buenos resultados a una increíble velocidad, por lo que es bastante más rápida que otras impresoras de su categoría, pero tiene un inconveniente y es que no es muy silenciosa en funcionamiento debido a los ventiladores, además, al encenderse emite un pitido bastante alto. Para reducir el ruido que produce se pueden cambiar los ventiladores.

Es la impresora más recomendable para principiantes o personas que quieran ensamblar poco e imprimir rápido sin complicaciones y tener un buen producto en el que puedan confiar, aunque su precio es algo más elevado que otras de las impresoras del análisis.

 

Lo mejor
  • Buenos materiales de construcción
  • Garantía de piezas defectuosas y servicio técnico de por vida
  • Soporta la mayoría de filamentos
Lo peor
  • No es muy silenciosa
  • No es una impresora barata

 

Comparativa de las mejores impresoras 3D analizadas

En esta tabla encontrarás una comparativa de las principales características de las impresoras 3D analizadas:

Nota: desplaza la tabla hacia la derecha para ver todas las columnas.

 EnsambladaVolumen de la Impresora 3D (LxWxH) (mm)Peso (Kg)Volumen máximo de Impresión (LxWxH) (mm)Tecnología 
LABISTS X1
La más pequeña
Ensamblado rápido450 x 400 x 5001'95100 x 100 x 100FDM

A8 Prusa I3

La más barata
No, completamente desmontada440 x 440 x 4656'9220 x 220 x 250FDM

da Vinci miniMaker

La más adecuada para niños
Sí, completamente montada390 x 335 x 3606'85150 x 150 x 150FDM
GEEETECH Prusa I3 Pro W
La mejor DIY
No, completamente desmontada220 x 220 x 2607'6200 x 200 x 180FDM
Creality Ender 5 Plus
Gran volumen
Premontada632 x 666 x 61918'2350 x 350 x 400 FDM
Creality 3D CR-10 MAX
Mucho más volumen
Premontada735 x 735 x 30524'8450 x 450 x 470 FDM
Creality Ender 3
Mejor relación calidad-precio
Premontada440 x 410 x 4658'5220 x 220 x 250FDM
ANYCUBIC Photon
Mejor opción de resina
Prácticamente montada220 x 220 x 4006'6115 x 65 x 155SLA
ELEGOO MARS
Más vendida
Semiensamblada200 x 200 x 4106'8120 x 68 x 155SLA

ANYCUBIC Mega S

Más recomendada
No, pero ensamblado rápido405 x 410 x 45311210 x 210 x 205FDM

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 5)

1 comentario en «Las mejores impresoras 3D calidad-precio de 2021»

  1. Buen artículo! No tenía claro qué impresora 3D elegir y me he decidido al leer el artículo. Muchas gracias.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.