Las mejores impresoras 3D FDM calidad-precio de 2021

En este artículo encontrarás la mejor impresora 3D FDM en relación calidad-precio del mercado y otras excelentes opciones según las opiniones de los expertos y los análisis realizados en esta web.Impresora FDMSe trata de impresoras 3D que han demostrado un rendimiento capaz de justificar sobradamente su precio, independientemente de la marca a la que pertenezcan. Por ese motivo cualquiera de ellas es una excelente compra a día de hoy, sigue leyendo para ver cuál es la impresora más adecuada para ti.

Si tienes claro que lo mejor para ti es una impresora FDM, sigue leyendo, pero si aún tienes dudas sobre qué tecnología es mejor para ti, puedes ver nuestro análisis sobre tecnología SLA versus tecnología FDM aquí.

Las 5 mejores impresoras 3D FDM de 2020

Después de haber probado varios modelos y contrastar información de todo tipo de usuarios, esta es mi selección de las 5 mejores impresoras 3D FDM que puedes encontrar hoy en día, aunque si quieres leer nuestro análisis de las mejores impresoras de resina, puedes hacerlo aquí.

Impresora FDM

Una de las cosas en las que creo que es importante fijarse cuando vas a elegir una impresora 3D de filamento es en si viene montada o no, ya que si no eres una persona hábil a la hora de montar cosas, es mejor que elijas una impresora 3D completamente montada para evitar problemas. En cambio, si te apetece conocer una impresora 3D desde cero y te gustaría montarla tú mismo, lo ideal sería elegir una impresora de kit.

Por ello es conveniente que la marca tenga un buen servicio técnico y/o una gran comunidad detrás, para que haya alguien que te pueda ayudar cuando te surja algún problema.

Otra cosa a considerar es en el tipo de filamento que soporta. Si quieres saber más sobre filamentos, lee nuestro análisis sobre Tipos de filamentos.

Impresora FDM

Algo fundamental es el volumen máximo de la impresión que tiene la impresora, ya que si quieres imprimir piezas más grandes necesitarás una impresora con un gran volumen de impresión y para piezas más pequeñas, puedes elegir otra que tenga un volumen máximo de impresión menor.

Otros detalles importantes pueden ser el diseño, la calidad, el calibrado, el ruido y la velocidad de la impresión, el software que utiliza, si puedes imprimir sin estar conectado a un ordenador o si tiene función de reanudación de la impresión si se produce un corte del suministro eléctrico, para poder terminar la pieza desde donde se quedó cuando se produjo el corte y no tener que empezar desde el principio.

GEEETECH Prusa I3 Pro B

Una muy buena elección para iniciarse en el mundo de las impresoras 3D por su precio, más bajo que el de otras impresoras 3D similares. Está en el rango de las impresoras de bajo precio.

Además, aunque la impresora viene completamente desmontada, su montaje es relativamente fácil ya que hay un video tutorial en el que te enseñan cómo montarla paso a paso. Todas las piezas y tornillos vienen numerados para facilitar el montaje inicial. La configuración es sencilla porque hay mucha información en la página del fabricante.

GEEETECH Prusa I3 B

 

El pack incluye, además de la impresora 3D Geeetech Prusa I3 Pro B, un juego de herramientas y 3 metros de filamento para empezar a imprimir.

Hay una comunidad detrás muy grande y activa. Además, hay piezas de mejora de la impresora en el foro de la marca y en Thingiverse. La marca ofrece un servicio técnico muy bueno que resuelve dudas e incluso envía piezas que se han estropeado.GEEETECH Prusa I3 Pro B

 

Buena calidad en la impresión, con precisión más que aceptable. Para sacarle el máximo partido, es recomendable calibrarla correctamente. Se puede añadir sensor de autonivelado de la cama, ya que la placa de control está preparada para ello. Esto mejora mucho la calidad de la impresión y hace más cómodo el uso.

Se puede imprimir desde la tarjeta SD y controlar totalmente la impresora a través de la pantalla LCD, lo que es bueno porque tienes total independencia del ordenador.

Es una impresora ideal para principiantes que quieran buena relación calidad-precio.

 

Lo mejor
  • Montaje relativamente fácil
  • Configuración sencilla con la información de la página web del fabricante
  • Buen servicio técnico
Lo peor
  • Montaje largo, pero sencillo
  • No es un kit profesional
  • Manuales, foros y videos en inglés

 

Creality Ender 3 PRO

La impresora 3D Creality Ender 3 PRO tiene mejoras con respecto a la 3D Creality Ender 3. Han cogido lo que funcionaba bien del modelo anterior y lo han mejorado. Si quieres saber más sobre la Creality Ender 3, puedes ver nuestro análisis aquí.

La impresora viene con algunas partes ya montadas, los cables rutados y marcados para conectarlos bien y el software preparado. El libro de montaje es muy claro, por lo que el montaje es sencillo. El paquete, además de la impresora 3D Creality Ender-3 Pro, incluye tornillos de sobra y varias piezas de repuesto que se suelen estropear antes, como la punta del extrusor.

Impresora 3D Creality Ender-3 PRO

 

Hay una gran comunidad con muchas mejoras y así conseguir una mayor calidad en la impresora. Estaría bien que las mejoras vinieran de serie, pero eso incrementaría el precio.

Tiene un buen diseño y es robusta. Viene con ventilador de capa y del extrusor, lo que es importante para tener un buen acabado de los diseños, pero los ventiladores que trae de fábrica no son de muy buena calidad, es recomendable cambiarlos por unos mejores. También viene con la placa base 1.1.3 y tendremos que cambiarla si queremos actualizarla a la 1.1.5.

 

Creality ender 3 Pro

 

Tiene software plug and play, una vez montada se enciende y aparece un menú muy sencillo para empezar a trabajar. Además, viene una rasqueta para limpiar la cama caliente, tenazas para cortar el filamento y trae filamento de muestra para empezar a trabajar.

Viene con una tarjeta microSD con algunos ejemplos, las instrucciones y algunos archivos de configuración y en la que también se pueden copiar los modelos nuevos e imprimirlos, sin necesidad de tener la impresora conectada a un ordenador.

Tiene la posibilidad de reanudar la impresión si hay un corte de suministro eléctrico, lo que es muy útil si se va la luz y tenemos una pieza a medio imprimir, ya que la termina de imprimir desde donde se quedó, con el consiguiente ahorro de tiempo y de material.

Es una impresora ideal tanto para gente que se inicia en la impresión 3D como para gente que ya ha trabajado con una impresora 3D.

 

Lo mejor
  • Fácil de montar
  • Buena relación calidad-precio
  • Software plug and play
Lo peor
  • Desvío del eje Z
  • No es muy rápida
  • No es fácil calibrar la cama

 

GEEETECH Prusa I3 Pro W

Al ser una impresora de bajo coste, viene sin montar, algo que no resulta demasiado fácil si no eres manitas, aunque viene con todo lo necesario para montarla e imprimir, incluso con tornillos de más, por si acaso. Viene perfectamente organizado en bolsas numeradas y con una lista que explica de qué se trata cada número, por lo que, su montaje requiere paciencia, pero es bueno para adquirir conocimientos de la impresora y así tener claro qué es cada pieza y cuál es su función, aunque la parte del cableado requiere destreza.

Afortunadamente el servicio técnico es inmejorable, hay videos en Youtube dónde explican cómo montarla y también se pueden descargar manuales en la página de GEEETECH.

Impresora 3D GEEETECH Prusa I3 Pro W

 

La calidad de la impresión es bastante buena, con mucho detalle, dentro de lo que se espera de una impresora de este rango de precios. Además, es bastante silenciosa.

El software que trae es Easy Print 3D, que tiene funciones de impresión y control y galería con modelos 3D gratuitos.

La impresora 3D GEEETECH Prusa I3 Pro W tiene la posibilidad de añadir un modulo Wi-Fi por lo que, si se le añade éste módulo, se puede disfrutar de la impresión 3D sin cables.

 

Además, viene con un trozo de filamento PLA para poder imprimir cuando esté montada. Tiene manual, pero es en inglés, que para la gente que no lo controle, puede suponer un problema

Es una impresora muy recomendable porque, aunque hay otras mejores, como la Ender 3 o una Geeetech A10, pero el hecho de que haya que montar toda la impresora desde el inicio, da un conocimiento sobre ella que a la hora de calibrar, cambiar o mejorar algo, sabes perfectamente cómo hacerlo.

Es una impresora ideal para personas que empiezan en el mundo de las impresoras 3D y que les guste cacharrear y sean manitas.

 

Lo mejor
  • Servicio técnico inmejorable
  • Buena relación calidad-precio
  • Bastante silenciosa
Lo peor
  • No es fácil de montar
  • El cableado no es sencillo
  • Manual sólo en inglés

 

Comgrow Creality Ender-5

El montaje es muy simple, y sólo con nivelar la cama, que resulta fácil de hacer, podemos tener la impresora funcionando.

El soporte de la marca es increíble. Contestan rápido y si hay algún problema dentro de la garantía se hacen cargo de todo.

Hay bastante comunidad con respecto a este modelo y se pueden hacer bastantes mejoras incluso imprimir piezas para mejorarla. La placa SKR 1.3 con los drivers TMC5160 hace que la impresora sea más silenciosa y para mejorar aún más la calidad de la impresión permite características avanzadas.

Creality Ender-5

 

Tiene un gran volumen de impresión (220mm x 220mm x 300mm), lo que significa que se pueden imprimir piezas de mayor tamaño que con otras impresoras.

La impresora trabaja con el firmware Marlin, por lo que es 100% compatible con cualquier laminador. Tiene cama magnética, lo que hace que despegar las piezas sea muy sencillo. La cama también es plegable, lo que es muy cómodo, aunque un punto negativo es que es muy blanda y si te pasas al calibrar, se puede dañar. Por suerte, se puede solucionar instalando una cama de vidrio templado.

Creality Ender 5

 

Al igual que la Ender 3, se puede imprimir sin necesidad de conectarla a un ordenador y tiene bastantes mejoras con respecto ella, como por ejemplo que es más estable gracias a su estructura cúbica, aunque hay que tener en cuenta que su precio también es superior.

La impresora tiene un sistema de protección frente a cortes de energía o picos de voltaje, lo que hace que se pueda reanudar la impresión si se quedó a medias. Así se ahorra tiempo y material.

Es ideal para personas que quieran imprimir piezas grandes o principiantes que quieran una mayor calidad que la que ofrece la Ender-3, pero no les importe gastarse algo más de dinero.

 

Lo mejor
  • Cama magnética plegable
  • Con mejoras se consigue que sea bastante silenciosa
  • Mayor volumen de impresión
Lo peor
  • La cama es muy blanda
  • El ventilador del extrusor es algo ruidoso
  • Tiene mejoras que podrían venir de fábrica

 

ANYCUBIC Mega-S

Es una impresora que, aunque de inicio no viene ensamblada, tiene una instalación muy sencilla. Literalmente es poner 8 tornillos para juntar la base y el eje Z, conectar 3 cables, nivelar la cama, introducir la SD y el rollo de filamento e imprimir.

El paquete incluye todo lo necesario para empezar a imprimir, además de la impresora, un manual muy bueno con explicaciones con fotos, 1kg de filamento PLA ANYCUBIC, 5 rollos pequeños de filamento PLA de distintos colores, piezas de recambio y herramientas.

Hay una gran comunidad detrás de esta impresora y el servicio técnico de por vida funciona perfectamente, responden a las dudas y ayudan con todo, lo que es un punto a favor si eres principiante o te surgen dudas, además de la confianza y tranquilidad que eso aporta.Impresora 3D ANYCUBIC Mega S

 

Tanto la calidad de los materiales con los que está construida es muy buena, está hecha de aluminio, como la calidad de las impresiones es inmejorable. La cama ultrabase funciona muy bien, por lo que imprime piezas muy complicadas sin necesidad de ayudas para la adherencia (no hace falta configurarlo con un brim).

Es más rápida que otras impresoras 3D de su categoría, pero tiene el inconveniente de que es bastante ruidosa, aunque para disminuir el ruido se pueden cambiar los ventiladores. También pita demasiado alto al encenderse.

Otra desventaja es que quizá las barras del eje Y no estén perfectamente alineados, pero es algo que no afecta a las impresiones.

Anycubic Mega-S

 

El software Cura (incluido en la tarjeta SD que viene en el paquete) tiene un perfil muy trabajado para esta impresora y consigue muy buenos resultados a una increíble velocidad.

Pueden realizarse impresiones conectando la impresora a un ordenador y también a través de la tarjeta SD, independizando la impresión del ordenador.

Cuenta con función de reanudación de la impresión si se produjo un corte de electricidad y también tiene sensor de filamento, lo que hace que pause la impresión cuando se acaba el filamento hasta que se inserte uno nuevo.

Es una impresora ideal para principiantes o personas que quieran imprimir desde el primer momento.

 

Lo mejor
  • Muy fácil de montar y viene configurada y calibrada
  • Construida con buenos materiales (Aluminio)
  • Buen manual y servicio al cliente
Lo peor
  • No es muy silenciosa
  • Cuando se enciende pita demasiado alto
  • Las barras del eje Y no están perfectamente alineadas, pero no afecta a las impresiones

 

Comparativa de las mejores impresoras 3D FDM analizadas

En esta tabla encontrarás una comparativa de las principales características de las impresoras 3D analizadas:

Nota: desplaza la tabla hacia la derecha para ver todas las columnas.

ModeloEnsambladaVolumen máximo de Impresión (LxWxH) (mm)Filamento compatibleSoftware compatibleConectividad 

GEEETECH Prusa I3 Pro B
No200 x 200 x 180PLA y ABSGT-Host, Repetier-Host, PrintrunUSB y tarjeta SD

Creality Ender 3 PRO
Premontada220 x 220 x 250PLA, ABS, Madera, TPU, Fibra de Carbono, etc.CuraUSB y tarjeta micro-SD
GEEETECH Prusa I3 Pro WNo200 x 200 x 180ABS, PLA y Flexible PLAEasyPrint 3DUSB, tarjeta SD y Wi-Fi (actualizable con un módulo Wi-Fi)

Creality Ender 5
Semiensamblada220 x 220 x 300PLA, ABS, Madera, Fibra de Carbono, etc.Cura, Repetier-Host, Simplify 3DUSB y tarjeta SD

ANYCUBIC Mega S
No, pero ensamblado rápido210 x 210 x 205TPU, PLA, ABS, HIPS y MaderaCura (recomendado), Repetier-Host, Simplify 3DUSB y tarjeta SD

 

 

* Photo by ZMorph Multitool 3D Printer on Unsplash

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 5)

1 comentario en «Las mejores impresoras 3D FDM calidad-precio de 2021»

  1. Excelente comparativa para saber qué impresora 3D FDM elegir! Gracias!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.